PREGUNTAS FRECUENTES TARJETAS SITU

image
Aquí te indicamos los puntos de recarga habilitados
image
Aquí te indicamos los requisitos
image
No, las tarjetas solo pueden ser expedidas en los lugares autorizados y para que puedan ser reconocidas en los validadores de los buses, necesitan de un proceso de inicialización previo que se realiza en equipos especializados.
Se sugiere el uso compartido de tarjetas, que el turista le pague en efectivo a alguien que tenga la tarjeta y esta persona le cancela el pasaje.
La duración de la tarjeta depende del cuidado que le de el usuario, con el uso adecuado puede durar hasta 10 años. El saldo no caduca. En el caso de las tarjetas de tarifa media de estudiante, es acorde a los años de estudio restantes que les queda, generalmente la edad contemplada es de (6 a 16 años)
El beneficio más importante es que si tiene su tarjeta personalizada se puede hacer la devolución de saldo en las tarjetas en caso de que hayan sido robadas o extraviadas, y así mismo bloquearlas para que no puedan ser utilizadas por una tercera persona.
Las tarjetas electrónicas para el pago del transporte público, tienen un costo de fábrica por el chip que viene incluido dentro y que es similar a las tarjetas de débito o crédito de las entidades financieras, estas tarjetas para su emisión (exportación, impresión, programación etc) tienen un costo por encima de los $4.00 sin embargo las tarjetas SITU se están expendiendo a un costo de $2.00, el Consorcio de Transportistas están asumiendo parte del valor de la tarjeta y adicionalmente se están brindando los $0.60 que vienen incluidos para el pago del transporte.
Si existe un costo, pero es el valor de la nueva tarjeta ($2) el que se paga, el bloqueo o reposición de saldo no tiene costo.
Se puede recargar cualquier monto, como mínimo sería el valor del pasaje $0.30 o $0.15 dependiendo de la tarifa, o pasajes de ida y vuelta, por eso es lo que se sugiere que se realice la recarga de $1.00 con lo cual tiene 3 pases, ida y vuelta y un extra y le quedan de reserva $0.10 que se sumarán a la siguiente recarga.
Las tarjetas generales si pueden ser utilizadas para pagar el pasaje de otra persona, las de tarifa media son exclusivas del usuario debido a que se emiten en condiciones específicas (personas de tercera edad, con discapacidad y estudiantes). Quienes hagan mal uso (usar la tarjeta de 15 centavos sin tener ese beneficio) serán sancionados con el 20% de un SBU (80 dólares).
Quienes hagan mal uso del dispositivo (usar la tarjeta de 15 centavos sin tener ese beneficio) serán sancionados con el 20% de un SBU (80 dólares), las multas serán emitidas por inspectores de Tránsito del Municipio de Loja. Puede denunciar mal uso a través de nuestra app SITU o en nuestras redes sociales.
Puedes adquirir tu tarjeta SITU en el Consorcio de Transportistas Urbanos, ubicado en la Av. Manuel Agustín Aguirre y Pasaje la FEUE, edificio 24 de Mayo.
En las tarjetas generales se tiene 2 pases gratis es decir que la tarjeta viene con recargas de $0.60 ctvs. Las tarjetas de tarifa media tienen 4 pases gratis, el saldo es de $0.60 mismo, pero como la tarifa es a $0.15 alcanza para 4 pagos. Si tu tarjeta es de tarifa GENERAL puedes personalizarla en la web situloja.com sección TARJETAS SITU, colocas el número de tu tarjeta y rellenas los datos del formulario.
Se necesita una tarjeta de estudiante para el pago del pasaje de los niños (tarjeta de tarifa media $0.15), la tarjeta general es solo para adultos ya que permite cancelar los $0.30 de la tarifa normal.
Estamos trabajando en ello, entenderás que todo proceso con bancos o cooperativas también lleva su costo y aún estamos analizando todas esas situaciones, agradecemos tu comprensión, esperamos pronto poder implementar ya que sería muy útil
Puedes descargar nuestra app SITU LOJA en el siguiente enlace: https://a.clipp.eco/SituLoja, consultar mediante la web www.situloja.com o cuando pases la tarjeta por el validador te informará tu saldo restante.
Puedes escribirnos a nuestra cuenta de Twitter @SituLoja o en nuestro Facebook Situ Loja para reportar a las personas correspondientes o a través de la app Situ.
Los 10ctvs restantes le quedan de reserva que se sumarán a la siguiente recarga.